QUÉ ES LA ASERTIVIDAD
La asertividad se puede definir como "la habilidad que podemos desarrollar para transmitir y recibir mensajes de forma honesta, respetuosa, directa y oportuna, en nuestra relación con los demás".
Se basa en una filosofía de responsabilidad individual y en ser conscientes de los derechos de las demás personas, e implica ser honesto con uno mismo y con los demás, tener la capacidad para decir, de manera directa, qué es lo que cada uno desea, necesita u opina en cada momento, pero nunca a expensas de los otros. Esto no significa la ausencia de conflicto con las demás personas, sino el saber gestionar los problemas cuando surgen.
A fin de poder desarrollarla de manera exitosa, resulta necesario tener seguridad en uno mismo, ser positivo y comprensivo con los puntos de vista de los demás y ser capaz de comportarse de una forma madura y racional, aprendiendo a negociar y a llegar a acuerdos viables.
Existen una serie de indicaciones de comportamiento dirigidas a mejorar nuestras habilidades asertivas. Estas son:
- Valorarnos suficientemente. Consiste en mantener y cultivar un buen concepto de nosotros mismos, identificando y remarcando nuestros valores y cualidades.
- No enfadarnos de manera gratuita y por nimiedades. Cuando nos enfadamos, nos encontramos mal emocionalmente y, además, transmitimos una imagen de debilidad. Lo importante es recuperar la calma, contextualizar el problema y expresar tranquilamente nuestra opinión.
- Evitar las amenazas. Es más eficaz, a fin de que nos valoren y nos tomen en serio, reflexionar acerca de lo que vamos a decir y cómo vamos a defender nuestras opiniones, posturas o derechos, y enunciar nuestros argumentos con corrección y con firmeza.
- No pedir disculpas de forma automática, sino sólo cuando sea necesario.
- No ignorar a los demás. Debemos escuchar, mostrando respeto e interés por lo que dicen los demás, sin avasallar, aunque pensemos que tenemos la razón, y permitir que el otro tenga siempre una salida digna, sin cerrar las puertas al diálogo.
Admitir nuestros errores y equivocaciones, a fin de ser más estimados y queridos por los demás.
Resulta importante que contemos con esta habilidad por dos razones:
- Porque aumenta, de manera considerable, nuestras probabilidades de conseguir lo que deseamos.
- Porque es una técnica que ayuda a que nos sintamos satisfechos con nosotros mismos y con nuestro comportamiento.
Para obtener más información sobre la asertividad puedes consultar estos dos documentos de la Escuela de Padres del Ministerio de Educación: